top of page
Buscar

Congestión, picor de ojos, estornudos, cansancio…No eres tú, es la calidad del aire en Nuevo León

  • Foto del escritor: Alianza del aire
    Alianza del aire
  • 29 may
  • 2 Min. de lectura


ree


Diversos estudios epidemiológicos y toxicológicos han identificado una relación causal entre la contaminación del aire y el aumento en la incidencia de enfermedades como el asma, la rinitis alérgica y otros trastornos alérgicos. Entre los contaminantes implicados se encuentran el ozono, el dióxido de nitrógeno y, de manera especial, el material particulado generado por el tráfico vehicular y las actividades industriales.


Estos contaminantes afectan directamente al sistema inmunológico y respiratorio en desarrollo, lo que representa un riesgo importante durante la infancia, una etapa clave para la maduración estructural y funcional del aparato respiratorio.


De acuerdo con estimaciones de la Organización Mundial de la Salud para 2050, una de cada dos personas experimentará efectos alérgicos por la exposición a contaminantes.

Además, se ha demostrado que factores ambientales como la contaminación del aire pueden alterar el epigenoma, provocando cambios en la actividad y expresión de los genes. Estas modificaciones epigenéticas pueden incrementar la predisposición a enfermedades alérgicas.


La exposición a la contaminación del aire se asocia con un aumento en la morbilidad y mortalidad de personas con enfermedades respiratorias inflamatorias, como la rinitis alérgica, la rinosinusitis crónica, el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Uno de los mecanismos involucrados es el estrés oxidativo, que puede desencadenar inflamación eosinofílica en las vías respiratorias, favorecer la sensibilización alérgica atópica y aumentar la vulnerabilidad a infecciones. Este estrés oxidativo, inducido por contaminantes, desempeña un papel fundamental en la inflamación alérgica de las vías respiratorias.


Asimismo, la combinación de exposiciones ambientales tanto en interiores como al aire libre, junto con factores propios de cada individuo, influye en el desarrollo y la progresión de enfermedades alérgicas a lo largo de la vida.


ree

Entre las principales fuentes de dióxido de nitrógeno al aire libre se encuentran los escapes de automóviles, camiones y plantas de energía. Este contaminante promueve la nitración de alérgenos y estimula respuestas inmunológicas del tipo T helper 2 (Th2), lo cual incrementa la alergenicidad del polen en zonas contaminadas, representando un riesgo adicional para la salud humana.





de Lira-Quezada CE, González-Díaz SN, Cotera-de Lira AG, Macouzet-Sánchez C, Acuña-Ortega N, Guzman-Avilán RI, Macías-Weinmann A. The association of air pollution in respiratory allergy: Its impact in an industrial city. World Allergy Organ J. 2024 Jan 25;17(2):100867. doi: 10.1016/j.waojou.2023.100867. PMID: 38370131; PMCID: PMC10869943.

Cindy Elizabeth de Lira-Quezada, Sandra Nora González-Díaz, Angel Gabriel Cotera-de Lira, Carlos Macouzet-Sánchez, Natalhie Acuña-Ortega, Rosa Ivett Guzman-Avilán, Alejandra Macías-Weinmann,

The association of air pollution in respiratory allergy: Its impact in an industrial city,World Allergy Organization Journal, Volume 17, Issue 2, 2024, 100867, ISSN 1939-4551, https://doi.org/10.1016/j.waojou.2023.100867.


Takizawa H. Impact of air pollution on allergic diseases. Korean J Intern Med. 2011 Sep;26(3):262-73. doi: 10.3904/kjim.2011.26.3.262. Epub 2011 Sep 13. PMID: 22016586; PMCID: PMC3192198.


Dbouk, T., Visez, N., Ali, S. et al. Risk assessment of pollen allergy in urban environments. Sci Rep 12, 21076 (2022). https://doi.org/10.1038/s41598-022-24819-w


 
 
 

Comentarios


Aviso de Privacidad - Alianza del Aire 2025

Los datos recopilados serán tratados según el aviso de privacidad de Consejo Cívico de Instituciones de Nuevo León, A.C. (Consejo Cívico), integrante de la Alianza del Aire. La institución protege y utiliza datos personales para fines legales y organizacionales, manteniendo registros de proveedores, empleados y asociados, comunicando eventos y capacitaciones, y asegurando el cumplimiento de las leyes pertinentes. Los datos no se compartirán sin consentimiento. Los titulares de datos pueden ejercer sus derechos ARCO y obtener más información a través de https://consejocivico.org.mx/aviso-de-privacidad/

LOGOS-AIRE-35.png
bottom of page