ALERTA REGIA
- Alianza del aire
- hace 13 minutos
- 3 Min. de lectura

Lanzan Alerta Regia, iniciativa ciudadana para facilitar información sobre la calidad del aire y promover el autocuidado de la salud.
Monterrey, N.L., 11 de noviembre de 2025. – Con el objetivo de informar y concientizar a la ciudadanía frente a la calidad del aire en la Zona Metropolitana de Monterrey, se presentó Alerta Regia, una iniciativa impulsada por organizaciones que integran la Alianza del Aire en Nuevo León.
El proyecto busca acercar información oficial de forma clara, visual y práctica, para que las personas puedan tomar decisiones cotidianas que protejan su salud.
Durante el lanzamiento, Selene Martínez, directora del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire (OCCAMM), señaló: “La prevención y el autocuidado son el primer acto de movilización colectiva por la salud y por un entorno más saludable. Para proteger nuestra salud de manera efectiva, debemos pasar de la preocupación a la acción informada. La clave está en la claridad y accesibilidad de la información: saber qué estamos respirando, en qué espacios, por cuánto tiempo; y, sobre todo, saber qué hacer en los momentos donde las condiciones de la calidad del aire son críticas.”

Por su parte, Verónica Porras, coordinadora de Alerta Regia, destacó que la iniciativa no sustituye la información oficial, sino que ayuda a amplificarla. “Buscamos que los que los datos se conviertan en decisiones y las decisiones en actos de protección. Este es un esfuerzo desde la ciudadanía, para la ciudadanía.”
¿Cómo funciona Alerta Regia?
Toma como base información oficial del SIMA (Sistema Integral de Monitoreo Ambiental), fuente oficial del Estado.
La traduce en un lenguaje visual accesible basado en colores oficiales del Índice Aire y Salud en México: Verde: Buena | Amarillo: Aceptable | Naranja: Mala | Rojo: Muy mala | Morado: Extremadamente mala.
Se complementa con:
Niveles del 1 al 5 para identificar la intensidad del riesgo o Emojis para facilitar la comprensión de niñas y niños
Publica información diaria: 3 reportes al día en sus perfiles de Instagram y Facebook, en los siguientes horarios: 6:30, 13:30 y 19:30 horas.
Notificaciones inmediatas por WhatsApp cuando la calidad del aire llega a niveles 4 y 5 en las estaciones de monitoreo del SIMA, con recomendaciones específicas para:
Infancias
Personas adultas mayores
Mujeres embarazadas
Personas con enfermedades crónicas, y
Población en general
Estas notificaciones se reciben en comunidades de WhatsApp distribuidas por municipio conforme a las 15 estaciones del SIMA, permitiendo a los usuarios integrarse y acceder a la información de diferentes zonas de la ciudad de su interés según donde se viva, se trabaje o se estudie.
“Alerta Regia no es solo una alarma o notificación. Es una comunidad que se informa, actúa, y se cuida”, concluyó Porras.
La iniciativa cuenta con el respaldo de organizaciones como la Alianza del Aire, Comité Ecológico Integral (CEI), Consejo Cívico, Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire de Monterrey (OCCAMM), Parque Ecológico Chipinque, Pronatura Noreste, Pueblo Bicicletero, entre otros actores ciudadanos y sociales.

Canales oficiales:
Instagram: @AlertaRegiaAmbiental
Facebook: Alerta Regia Ambiental
Web: www.alerta-regia.com
*Alerta Regia es una iniciativa ciudadana que nace del compromiso colectivo de informar de manera clara, oportuna y accesible las condiciones de la calidad del aire en la Zona Metropolitana de Monterrey, retomando la información del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) para fomentar una cultura de prevención y autocuidado para proteger la salud todas las personas.




Comentarios