Se encontraron 3 resultados para ""
- Alianza del Aire Nuevo León
Somos un grupo de organizaciones y personas, preocupadas por la mala calidad del aire y sus efectos en la salud de la población de Nuevo León. Somos apartidistas y sin fines de lucro. Estamos convencidas de que, ante un problema tan complejo y sistémico, la unión de voluntades es la mejor manera de impulsar una agenda compartida en pro del medio ambiente . Lo que hemos logrado: Articulamos a las principales organizaciones que luchan por un aire limpio en la ZMM para que impulsaran en conjunto una ruta de acción en común Informamos y empoderamos a la ciudadanía a través de información técnica y científica compartida en nuestras redes, talleres sobre calidad del aire, y activaciones en universidades y colegios Activamos un mecanismo de participación ciudadana -Audiencia Pública- con la Secretaria de Medio Ambiente para exigir la actualización y correcta implementación del Programa de Respuesta a Contingencias Atmosféricas funcional Monitoreamos y exigimos transparencia, con investigaciones científicas y publicaciones en redes sociales Fomentamos la colaboración entre sectores, con reuniones, talleres y conferencias Nuestro impacto: Hemos transformado una preocupación colectiva en un movimiento estructurado con acciones concretas y medibles en defensa de nuestro derecho fundamental a respirar aire limpio. Taller Calidad del aire “Considero que este tipo de espacios [talleres] deberían realizarse con mayor frecuencia y llegar a más personas, porque solo a través de la educación y la información podremos impulsar cambios significativos en nuestra ciudad”. Renata G. Acciones próximas: Continuaremos impulsando la actualización y correcta implementación del Programa de Respuesta a Contingencias Atmosféricas Impartiremos más talleres para informar a más personas En mayo tendremos un encuentro abierto al público, en dónde reflexionaremos con personas de distintos sectores cómo les afecta la calidad del aire. Esperamos que nos puedas acompañar. Si deseas recibir la descripción completa y asegurar tu lugar contesta el formulario siguiente:
- Alianza del aire reúne a tres niveles de gobierno y sociedad civil para actualizar PRCA e insistir en proteger la salud de personas
Representantes de los tres niveles de gobierno, cámaras empresariales, universidades y sociedad civil se reúnen para coordinar acciones contra las contingencias atmosféricas y proteger la salud de quienes viven en la Zona Metropolitana de Monterrey. La Alianza del Aire, junto a la Secretaría estatal de Medio Ambiente, presentó un plan de trabajo para 2025 y exigió activar alertas ambientales efectivas, marcando un precedente en la lucha por mejorar la calidad del aire y cuidar a las poblaciones más vulnerables. Monterrey, Nuevo León. Jueves 12 de diciembre de 2024. Los tres niveles de gobierno comienzan a integrarse al esfuerzo de actualizar el Programa de Respuestas a Contingencias Atmosféricas (PRCA) en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM). Este avance reunió a representantes de los tres niveles de gobierno, cámaras empresariales, universidades y organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de sumar fuerzas y enfrentar en conjunto las contingencias atmosféricas, para proteger la salud pública. En esta segunda reunión con autoridades celebrada el pasado 11 de diciembre en las instalaciones de CAINTRA Cintermex, estuvieron autoridades federales de SEMARNAT y PROFEPA, las secretarías estatales de Salud, Educación y Movilidad, y representantes de 15 municipios metropolitanos y periféricos. También estuvieron presentes observadores como CAINTRA, COPARMEX, CANACO, UERRE, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Consejo Nuevo León. Durante la reunión, Selene Martínez, directora del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire (OCCAMM) e integrante de la Alianza del Aire, presentó un cronograma de trabajo para el primer semestre de 2025, con reuniones cada tres semanas que incluirán a todos los sectores. Las representantes de sociedad civil destacaron la urgencia de alertar a la ciudadanía sobre contingencias atmosféricas, y la responsabilidad del gobierno estatal en esta tarea. También solicitaron, ante las condiciones de mala calidad del aire que han prevalecido en las últimas semanas, que se restrinja en toda la zona metropolitana el uso de pirotecnia durante esta temporada invernal. Alfonso Martínez, Secretario de Medio Ambiente, reconoció la importancia de este inédito trabajo en coordinación con los tres niveles de gobierno. Además presentó un borrador de convenio interinstitucional para formalizar la colaboración entre las autoridades y garantizar la correcta implementación del PRCA. Roberta Clariond, integrante de la Alianza del Aire, señaló la obligación del gobierno estatal de informar cuando se rebasen los límites de contaminación atmosférica, ya que, para emitir alertas, no se tiene que esperar a la firma de este convenio, pues ya se cuenta con un sistema de monitoreo ambiental y, por tanto, con la información para hacerlo, y como gobierno tienen el deber de proteger la salud, especialmente de los grupos más vulnerables. Finalmente, María Enríquez, presidenta del Comité Ecológico Integral, invitó a las autoridades a trabajar en conjunto con todos los actores sociales: “No somos nosotros contra ustedes; somos todos luchando por la salud”. Desde la Alianza del Aire se hace un llamado a los 18 municipios convocados, incluyendo a los 3 ausentes: Abasolo, Cadereyta y Ciénega de Flores, a que participen del convenio de colaboración propuesto por la Secretaría estatal de Medio Ambiente y se comprometan con este esfuerzo de actualizar el PRCA. Pueden consultar más información en las redes sociales @alianzadelaire y contactarse a través del correo electrónico hola@alianzadelaire.org .
- Monterrey merece una gasolina de mejor calidad: urge equidad en la calidad del combustible
Monterrey, Nuevo León. Martes 18 de febrero de 2025.- La Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM) enfrenta una crisis de calidad del aire que pone en riesgo la salud de millones de personas. Los niveles de contaminación superan tanto los límites a corto y largo plazo recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como los establecidos en las Normas Oficiales Mexicanas de Salud. Esto se traduce en un impacto negativo significativo: un aumento en enfermedades respiratorias, cardiovasculares, diabetes tipo II y accidentes cerebrovasculares, además de una reducción en la esperanza de vida de aproximadamente dos años. Uno de los factores clave detrás de esta crisis es la mala calidad de la gasolina que se distribuye en Monterrey. Mientras que ciudades como la Ciudad de México y Guadalajara reciben combustible con una presión de vapor de 54 kPa durante todo el año, en la ZMM se permite el uso de gasolina más volátil (79 kPa en invierno y 69 kPa en verano). Esta diferencia, permitida por la NOM-016-CRE-2016, agrava la contaminación en la región al generar una mayor evaporación de la gasolina y un aumento en la emisión de compuestos altamente dañinos, que actúan como precursores del ozono e influyen en la formación de material particulado, dos de los contaminantes más críticos en Monterrey. En comparación con la gasolina que recibe la CDMX, la gasolina suministrada en Monterrey genera: 83.5% más Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) 4.9% más Óxidos de Nitrógeno (NOx) 21.7% más contaminantes tóxicos (Fuente: Observatorio Ciudadano del Aire – OCCAMM, 2025 ) Ante esta situación, las organizaciones que conformamos la Alianza del Aire solicitamos a la Dra. Claudia Sheinbaum que haga valer su compromiso con la protección de la salud de los regiomontanos e intervenga de inmediato para garantizar que Nuevo León reciba gasolina con menor presión de vapor. Los neoleoneses exigimos un trato equitativo en la calidad de los combustibles que se distribuyen en nuestro estado. No hay justificación técnica ni ambiental para mantener este trato desigual. Asegurar que Monterrey reciba gasolina de mejor calidad está dentro de las competencias del Poder Ejecutivo. Exhortamos a la presidenta a tomar acción de inmediato. La salud de millones de personas está en juego.